Bien estés buscando un nuevo trabajo o solicitando una posición diferente dentro de tu organización, el proceso de entrevista puede ser desalentador. Sin embargo, con un poco de preparación, puedes ahorrar horas desperdiciadas de nerviosismo y puedes estar listo para presentarte con confianza. Así es cómo:
- Investiga. Averigua los conocimientos, las habilidades y los títulos requeridos para el puesto de trabajo. Busca información sobre la compañía para conocer mejor sus metas, estructura y operaciones.
- Identifica tus puntos fuertes. Una vez que hayas determinado las cualidades y habilidades requeridas, piensa en las formas específicas en las que te ajustas a la descripción del trabajo. Si te falta una habilidad necesaria, considera cómo puedes probar que tienes habilidades relacionadas que puedes usar o que aprendes y te adaptas rápido.
- Adapta tu CV. Personaliza tu currículum vitae para cada trabajo al que apliques. Resalta las habilidades que tienes que coinciden con lo que se necesita para el puesto en particular.
- Prepara ejemplos de tu trabajo. Cuando corresponda, una gran herramienta visual para mostrar tus talentos es un portfolio de tu trabajo.
- Redacta una lista de preguntas. Para evitar quedarte callado, escribe las preguntas que podrías hacer y que comunicarían tu conocimiento e interés. Por ejemplo, preguntar cómo la compañía se percibe a sí misma en comparación con otras compañías indica un interés en ella.
- Llega pronto. Localiza donde será la entrevista y hazte a la idea de cómo llegar antes de tener que ir. Intenta llegar al menos 10 minutos antes del encuentro para permitirte un poco de tiempo para estar con tus pensamientos.
- Sé consciente de tu lenguaje corporal. Estrecha las manos con firmeza y confianza. Evita recostarte en tu silla de una manera irrespetuosa o desinteresada. Mantén el contacto visual adecuado.
- Admite cuando no sepas algo. Si no sabes cómo responder a una pregunta que se te hace, responde diciendo que es una buena pregunta y que te gustaría tener más tiempo para pensarlo. Pregunta si fuera posible responder por escrito al día siguiente.
Relájate. Ten en cuenta que el entrevistador quiere contratar a alguien tanto como tú quieres ser contratado. Eres un solicitante al puesto valioso que también deberías estar examinando a la compañía.
Vaya!, hasta que encuentro lo que necesito llevo horas buscando algo con toda la información y completa y ustedes lo tienen, gracias por compartir!
Gracias